-
Historia del Sombrero de Paja Toquilla
Historia del Sombrero de Paja Toquilla Artesanas tejiendo mediante el método tradicional, los auténticos sombreros de Paja Toquilla o “Panamá Hats”. ¿De dónde es originaria la Paja Toquilla? El tejido se originó en Manabí. En 1630, el indígena Domingo Chóez conjugó esta materia prima con la forma de los sombreros españoles. La actividad toquillera se consolidó en el siglo XVII cuando decayó la producción de algodón y los europeos empezaron a demandarlo como un sustituto del de paño. Los tejedores de Montecristi y Jipijapa se especializaron en la elaboración del sombrero bajo el modelo europeo. Por orden de Isabel II En 1859, la Reina de España mandó a que se organizara en Aranjuez una compañía de infantería cuyo uniforme diario contara con…
-
Los Sombreros Legendarios
Los Sombreros Panamá de Colibri Panama Hats El sombrero que no sabe de fronteras, razas, nacionalidades o idiomas. Un sombrero legendario, símbolo de identidad cultural, tradicional y artesanal. El sombrero habla únicamente la lengua de la belleza, con un acento de elegancia, a veces, con errores de gramática de estilo, a veces sube la voz y grita, a veces hace callar y muchas veces invita a hacer preguntas. Los Sombreros Colibri Panama Hats no tienen edad No hay edad para un sombrero CPH. Llevarlo es una actitud en la vida, es una demostración de seguridad en ti mismo y de tu autenticidad personal. El arte de vestir Sombreros Se puede aprender a vestir, a seguir las tendencias o combinar los…